17 mejores distribuciones de Linux

Las distribuciones Linux de múltiples organizaciones vienen con características distintas para satisfacer las necesidades de todo tipo de usuarios. Encontrar la mejor distro Linux con las características deseadas puede ser un proceso agotador para usted. En este artículo se recomiendan las 17 mejores distribuciones de Linux para todos los usuarios con conocimientos básicos o avanzados de trabajo con estos sistemas operativos.

Las mejores distros Linux de 2022 al completo:

Hemos incluido las mejores distribuciones de Linux adaptadas a usuarios cotidianos, desarrolladores, profesionales, programadores y organizaciones corporativas. Esta es la lista

1. Alpine Linux

Alpine Linux es un sistema operativo de distribución Linux no comercial, autónomo y de uso general creado para usuarios inteligentes que aprecian la simplicidad, la eficiencia de recursos y la seguridad.

Mejor para – nuevos usuarios de Linux

Notable características

  • Están diseñados en torno a busybox y musl libs, por lo que es eficiente en recursos y pequeño.
  • Su contenedor necesita hasta 8 MB de tamaño y una instalación mínima de aprox. 130 MB de espacio de almacenamiento en disco.
  • Proporciona un entorno completo para el sistema operativo Linux.
  • Ofrece muchos paquetes para seleccionar del repositorio.
  • Contiene paquetes binarios que le dan más control sobre el proceso de instalación.
  • Ligero.
  • Paquetes de software de código abierto.
  • Permite integrarse con herramientas populares como Apache Traffic Server, Netdata, DockerSlim, Trivy y Grype.
  • Sus binarios de usuario se crearon como ejecutables independientes de la posición (PIE) utilizando protección contra el aplastamiento de la pila para hacerlos más seguros.

2. Arch linux

Arch Linux es una distribución de Linux flexible y ligera desarrollada de forma independiente con una interfaz de usuario fácil de entender.

Lo mejor para: usuarios de Linux nuevos y experimentados, desde programadores a desarrolladores.

Características destacadas

  • Lo mejor para los usuarios que quieren montar sus instalaciones personalizadas desde el principio.
  • La distribución Linux está creada principalmente para sistemas informáticos que incorporan procesadores x86-64 en sus entornos de escritorio.
  • No tiene entorno de escritorio por defecto. Por eso puedes seleccionar e instalar el que mejor se adapte a tus gustos y a tu PC.
  • Una de las mejores documentaciones encontradas en las distros Linux.
  • Es una distribución Linux/GNU de propósito general que ofrece un sistema operativo estable mediante la incorporación de un modelo rolling-release.
  • Otras características son la centralidad del usuario, la simplicidad y la distribución pragmática.
  • Esta distro Linux incluye una colección predefinida de aplicaciones.
  • Todos los pasos, desde la partición hasta la instalación, se realizan manualmente. Sus archivos de configuración se establecen manualmente.
  • Es una de las distribuciones de Linux más estables, personalizables y flexibles.
  • Ideal para usuarios que cambian sus sistemas informáticos desde macOS o Windows.
  • Los requisitos mínimos de dispositivo para Arch Linux son CPU x64. y 512 MB de RAM.
  • Los requisitos mínimos de Arch Linux son unos modestos 512 MB de RAM y una CPU x64.

3. CENTOS Linux

La forma abreviada de esta distribución Linux de código abierto es Community Enterprise Operating System. Se basa en Red Hat Enterprise Linux (RHEL), cuyo backend está hecho con código RHEL.

Ideal para profesionales del desarrollo web y el software.

Características destacadas

  • Sus propietarios han abierto su sistema operativo Linux para servidores a la libre distribución y uso.
  • La distribución CENTOS Linux está disponible en dos variantes: CentOS Stream y CentOS Linux.
  • CentOS Stream es muy utilizado para configurar servidores, ya que es compatible con paquetes Yum y RPM gracias al soporte de su comunidad.

4. Chakra Linux

Chakra es un sistema operativo libre desarrollado por la comunidad y diseñado centrándose en el software QT y KDE. Se basa en el modelo rolling release.

Mejor para – todos los usuarios

Características destacadas

  • Cuenta con el último entorno de escritorio KDE, instalador gráfico, diversas herramientas, configuración automática de hardware, detección y mucho más.

5. Debian

Debian está considerada la mejor distro Linux para principiantes en educación. Otras populares distribuciones Linux, como Linux Mint y Ubuntu, se basan en su framework. Su versión moderna ofrece más de 59.000 paquetes integrados con varios entornos de escritorio, siendo Gnome la principal interfaz soportada. Debian es la opción ideal para estaciones de servidores y estaciones de trabajo.

Lo mejor para -Principiantes.

Características destacadas

  • Incluye valiosas herramientas y muchas aplicaciones de escritorio, que permiten a los usuarios utilizarlas en sus necesidades diarias.
  • Una de las mejores características de esta popular distro de Linux incluye un servidor de terminales preinstalado que cumple los requisitos de una institución educativa diferente.
  • Puedes instalarlo en varios ordenadores de una oficina o laboratorio.
  • Se trata de un sistema operativo estable basado en Linux que proporciona actualizaciones puntuales con un amplio soporte de hardware.
  • Su versión para estaciones de trabajo incluye algunos programas preinstalados, como GIMP, el procesador de textos LibreOffice, una alternativa a Photoshop, el navegador de Internet Ice weasel y el reproductor multimedia VLC.
  • Se trata de una distro Linux fiable con diferentes ramas, como la de pruebas, la estable y la inestable. Puede personalizar su uso en función de las pruebas y el mantenimiento que desee utilizar en su sistema operativo de escritorio.
  • Le permite acceder a algunas características de Debian live antes de instalarlo en su dispositivo. Algunas acciones pueden ser descargar o utilizar una imagen en la nube, comprar un PC preinstalado, adquirir un CD, una memoria USB o un DVD instalados, etc.

6. Os elementales

Elementary os es un sistema de distribución Linux basado en ubuntu con un aspecto elegante diseñado para ayudar a los usuarios avanzados a cambiar y adaptarse rápidamente al sistema operativo Linux.

Mejor para – Desarrolladores y creadores profesionales.

Características destacadas

  • Su interfaz de usuario refleja un aspecto moderno que se asemeja a la interfaz de usuario de macOS.
  • Se utiliza ampliamente como un excelente sustituto de Windows y mac os.
  • Su última edición, OS 6 Odin, incluye una función de renovación única.
  • Las versiones recientes de esta mejor distribución de Linux han introducido en el pasado algunas actualizaciones críticas como el estilo oscuro, la función multitáctil, el nuevo instalador y el sandboxing de aplicaciones.
  • Incluye algunas funciones exclusivas para creadores digitales, como el modo no molestar, imagen en imagen y vista multitarea.
  • Interfaz de usuario de fácil comprensión y acceso.
  • Sorprendentemente, ofrece muchas aplicaciones de uso diario, como clientes de correo, reproductores de música, editores de texto y gestores de fotos, entre otras.
  • Elementary os contiene un App Center, que es una tienda de aplicaciones para acceder a aplicaciones gratuitas y de pago.
  • Cada aplicación ha sido diseñada y revisada cuidadosamente para ofrecer a sus usuarios una experiencia segura y respetuosa con la privacidad.

7. Fedora

Fedora es una distribución Linux de código abierto patrocinada por Red Hat. Es famosa por desarrollar innovadoras plataformas de código abierto para nubes, contenedores y hardware.

Mejor para – Estudiantes y desarrolladores de software.

Características destacadas

  • Fedora 34, su última edición, incluye distintas características, como NodeJS, Python 3 actualizado, GNOME 40 y soporte de hardware actualizado.
  • Fedora Workstation da soporte a desarrolladores (estudiantes y profesionales) en sectores corporativos.
  • Su servidor permite ejecutar el software en servidores físicos basados en Linux.
  • Fedora Workstation incluye alojamiento de proyectos y repositorios que le permiten compartir y crear código a través de su comunidad.
  • Fedora es famosa por traer regularmente las últimas actualizaciones de versiones integrando características y programas únicos para sistemas Linux.

8. Frugalware

Frugalware es una distro Linux independiente de uso general especialmente diseñada para profesionales con conocimientos básicos.

Dirigido a: personas con experiencia previa en sistemas de distribución Linux.

Características destacadas

  • Incluye entornos de escritorio como Openbox, flukebox, KDE Plasma, GNOME y Razor-qt.
  • Incorpora diseños similares a los de Slackware y el paquete«Pacman» de Arch Linux.

9. Kali Linux

Kali es la mejor distro Linux para forense digital, investigación de seguridad, ingeniería inversa y hacking ético. Esta distro Linux derivada de Debian está diseñada para pruebas de penetración y financiada y mantenida por Offensive Security Ltd.

Mejor para – Hackers y profesionales forenses.

Características destacadas

  • Herramienta amplia y avanzada.
  • Contiene herramientas integradas para ayudar en tareas de hacking ético y análisis forense digital.
  • Puedes instalarlo en Chromebooks, smartphones Android y Raspberry Pi.

10. Linux Mint

Linux Mint se encuentra entre las principales distribuciones de Linux basadas en la distribución de Linux Ubuntu y Debian, que goza de gran popularidad entre los principiantes. Es muy recomendable para todo usuario que quiera pasar de macOS y Windows. Todas sus ediciones ofrecen tres entornos de escritorio únicos para descargar: MATE, Cinnamon y XFCE. Algunas de sus funciones son similares a las de Ubuntu.

Lo mejor para: estudiantes, desarrolladores y cualquiera que cambie de Windows.

Características destacadas

  • Ofrece una interfaz de usuario elegante y sencilla que resulta fácil de entender y utilizar para los principiantes.
  • Todas las ediciones incorporan software preinstalado clasificado en aplicaciones esenciales que los usuarios pueden localizar fácilmente en sus dispositivos.
  • Algunas de sus características únicas, como la función de restauración de instantáneas Timeshift y la suite de productividad LibreOffice, han ayudado a superar a las principales distribuciones de Linux, como Ubuntu.
  • Incluye funciones útiles para jugadores y diseñadores gráficos.
  • Los jugadores pueden explorar más de 7.500 títulos compatibles.
  • Los diseñadores gráficos pueden acceder a Gimp, Blender e Inkscape.
  • Mint ofrece casi 30.000+ paquetes de los mejores gestores de software.
  • La versión 20.3 de Linux Mint se instala rápidamente a través de un DVD en blanco y un USB.
  • Los usuarios de Mint pueden acceder al instante a archivos multimedia como MP3, CD y vídeos gracias a su excepcional compatibilidad integrada con archivos propietarios.
  • Linux Mint elimina quebraderos de cabeza como estas situaciones para sus usuarios al incluir el gestor de actualizaciones.
  • Esta distro Linux ofrece un completo soporte multimedia.
  • La incorporación de múltiples entornos de escritorio permite a los usuarios personalizar sus calendarios de actualizaciones según su elección.
  • Su entorno de escritorio Cinnamon es un recurso ligero que carga más rápido y consume menos memoria que las distintas versiones de Ubuntu.
  • Los usuarios de Windows encuentran fácil ajustar su interfaz de usuario debido a su parecido con Windows 7 y Windows XP. Por eso se convierte en la opción ideal para los usuarios de ventanas.
  • Los estudiantes pueden encontrar muchas aplicaciones valiosas de código abierto y gratuitas, como Mozilla Firefox, GIMP, LibreOffice Suite, VLC media player, etc.
  • Linux Mint funciona de forma sincronizada con las últimas versiones de Ubuntu. Estará totalmente a salvo de situaciones aterradoras como brotes de malware y amenazas de día cero.
  • Sus entornos de escritorio utilizan menos recursos de hardware, lo que lo convierte en una opción ideal para sistemas operativos destinados a ordenadores antiguos y portátiles.
  • También cuenta con una comunidad de ayuda en línea.
  • Todas las aplicaciones disponibles en Ubuntu también funcionan en Linux Mint.

11. Lubuntu

Lubuntu es una distro ligera que utiliza el entorno de escritorio de LXDE y LXQT. Está disponible en dos versiones: intel x86 y AMD64 de 64 bits.

Mejor para – Profesionales en hogares e instituciones.

Características destacadas

  • Menos requisitos de hardware.
  • Interfaz de usuario fácil de usar.
  • Este sistema operativo basado en Linux es ideal para el uso diario.
  • Contiene herramientas útiles como paquetes ofimáticos y navegadores de Internet.

12. Manjaro

Manjaro es popularmente conocida como la«Mejor distro Linux basada en Arch» que incorpora los beneficios de una instalación de Arch vainilla eliminando todas las complicaciones. Requiere un nivel de conocimiento de las líneas de comandos de intermedio a avanzado.

Lo mejor para principiantes y usuarios experimentados.

Características destacadas

  • Este sistema de distribución de Linux proporciona principalmente a los usuarios una experiencia Arch Linux fácil de usar y sin problemas.
  • Ofrece varios entornos de escritorio rápidos entre los que elegir: Budgie, GNOME, MATE y Cinnamon.
  • Este sistema operativo Linux ofrece diferentes opciones de personalización, como widgets, iconos y temas para los nuevos usuarios.
  • Esta distro Linux basada en Arch no requiere montaje.
  • Esta distribución Linux incorpora las ventajas del software más reciente y herramientas automatizadas para reducir las intervenciones manuales.
  • Sus distintas funciones detectan automáticamente el hardware de tu dispositivo para instalar el software necesario, de forma similar a los programas de Windows.
  • Tiene cuatro características esenciales- La edición plasma ofrece un entorno de escritorio completo. En segundo lugar, la edición XFCE es ligera y rápida. En tercer lugar, la edición Gnome incluye una interfaz de usuario personalizable.
  • Ofrece la ventaja de acceder a los enormes repositorios de Arch que se actualizan regularmente.
  • Es una distribución Linux ideal desarrollada teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios con experiencia básica.
  • Los usuarios de Windows y macOS pueden acceder a su software elegido a través de algunas aplicaciones de compatibilidad como Steam, Proton, Wine y PlayOnLinux.
  • Esta distro Linux cuenta con una amplia documentación y una comunidad de usuarios que la apoyan.
  • Viene con una útil herramienta llamada Hello, que proporciona valiosos consejos, sugerencias y enlaces web para aprender a manejar este sistema.

13. Opensuse

OpenSUSE, anteriormente denominada SUSE Linux, es una de las distribuciones de Linux más fáciles de usar y de aprender que existen. Esta distribución Linux se desarrolló con el objetivo de proporcionar herramientas de código abierto a administradores de sistemas y desarrolladores de todo el mundo. Los alumnos dependen en gran medida de este software.

Mejor para -Principiantes, usuarios avanzados. Es una opción ideal para los institutos de enseñanza.

Características destacadas

  • Proporciona un entorno de escritorio fácil de usar y rico en funciones.
  • Está disponible en dos sabores: el primero, Tumbleweed, que se basa en el lanzamiento rodante, y el segundo, Leap, que se adapta mejor al estudiante.
  • Flexibilidad de interfaz
  • Fácil instalación de archivos.
  • Contiene Yast, que la hace destacar entre otras distribuciones Linux. Es una herramienta de configuración que realiza diversas tareas, como actualizaciones de software, configuración de hardware, gestión de paquetes, habilitación/deshabilitación de servicios del sistema y gestión de redes y cortafuegos.
  • Yast ayuda a instalar interfaces de escritorio famosas como Gnome, KDE Plasma, LXDE y Mate.
  • Protocolos de seguridad robustos.
  • La presencia del modelo rolling release le permite descargar los últimos paquetes en cuanto salen.
  • Tumbleweed es cómodo para los usuarios diarios de PC, ya que incluye aplicaciones que funcionan y se actualizan de forma fiable.
  • Viene con aplicaciones preinstaladas como navegadores, herramientas ofimáticas, aplicaciones multimedia y juegos que facilitan el proceso de aprendizaje a principiantes y estudiantes.
  • OpenSUSE Studio Express permite a los usuarios crear versiones personalizadas, incluida la configuración del sistema, el escritorio y el conjunto de programas.

14. Puppy Linux

Puppy Linux es una de las mejores distribuciones ligeras de Linux con una amplia colección de aplicaciones esenciales para casi todos los requisitos de los ordenadores de sobremesa. Durante su desarrollo, la principal preocupación de sus creadores fue crear un sistema operativo basado en Linux fácil de usar y con un consumo de memoria mínimo.

Ideal para usuarios principiantes y avanzados.

Características destacadas

  • Puede ejecutarse completamente en la memoria RAM de tu dispositivo. Esto le ayuda a realizar tareas rápidas. Puede ejecutar su sistema operativo completo desde la Ram disponible ocupando 210 MB de espacio.
  • Una distro Linux rápida y fiable.
  • Ocupa menos espacio de almacenamiento.
  • Altamente personalizable.
  • Viene muy bien con aplicaciones y herramientas de uso habitual.
  • Compatibilidad binaria.
  • La edición FossaPup de esta distro Linux es compatible con todos los repositorios de Ubuntu. Esto significa que puedes seleccionar y añadir aplicaciones completas de su amplia colección.
  • La presencia del archivo fox-filer y del gestor de ventanas joe’s lo hacen único entre muchas distribuciones Linux.
  • Algunas de sus variantes se basan en Ubuntu y Slackware, con muchas herramientas similares.
  • Tiene variaciones construidas sobre Slackware y Ubuntu, pero ambos tienen las mismas herramientas en su mayor parte.

15. Qubes Os

Qubes OS es un sistema operativo de código abierto y gratuito centrado en la seguridad para ordenadores de sobremesa. Utiliza la virtualización basada en Xen para gestionar y crear Qubes, que son compartimentos aislados.

Mejor para – Todos los usuarios

Características destacadas

  • La función de aislamiento vital aísla distintas piezas de software a medida que se instalan en máquinas físicas individuales utilizando técnicas avanzadas de virtualización.
  • Sistema de plantillas que incluye qubes de aplicaciones para compartir archivos raíz sin comprometer la seguridad.
  • Permite ejecutar varios sistemas operativos simultáneamente, como windows, fedora y Debian.
  • Dividir GPG para proporcionar seguridad a las claves privadas.
  • Whonix característica de integración a continuación, ejecuta Tor usarlo con Qubes.
  • U2F proxy Opera para utilizar los dispositivos de autenticación de dos factores para reducir el riesgo de su navegador de la exposición a la pila USB.
  • Puedes modificar y copiar Qubes OS.

16. Solus

Solus es un sistema operativo de aspecto elegante y bello desarrollado de forma independiente y basado en el núcleo Linux. Ofrece múltiples opciones de entornos de escritorio, como KDE Plasma, MATE y GNOME.

Lo mejor para: principiantes, desarrolladores y programadores.

Características destacadas

  • Solus es una distro Linux de uso general, útil para todas las tareas habituales de escritorio.
  • Su sitio web anuncia una característica única: es compatible con muchos entornos de desarrollo integrados (IDE) y editores avanzados como Idea, Atom y Gnome Builder.
  • Contiene muchas herramientas de desarrollo preinstaladas para desarrolladores.
  • Puedes gestionar aquí el código en muchas versiones de sistemas de control como Bazaar, Git y Gitkraken.
  • El sitio web de la distro afirma que su sistema operativo es compatible con muchos lenguajes de programación como Rust, GO, PHP, Ruby y Node.js.
  • Permite instalar y descargar bibliotecas y software de desarrollo útiles desde sus repositorios.

17. Ubuntu

Ubuntu es una de las distribuciones Linux más populares y antiguas del mercado desde hace más de una década. Es una distro Linux de lo más fiable y fácil de usar, cuyo servidor Ubuntu es igual de famoso que su versión de escritorio.

Los conocimientos básicos de Ubuntu se han utilizado en el desarrollo de muchas otras distribuciones de Linux, como Lubuntu, Kubuntu y LinuxMint. Debido a la inmensa popularidad de la distro Linux Ubuntu, muchos fabricantes desarrollan sus sistemas con software preinstalado en lugar de Windows. Viene preinstalado en portátiles y ordenadores de sobremesa fabricados por Dell, HP y Acer.

Encontrarás su versión vainilla a través de las tiendas integradas para usuarios de Windows.

Ideal para programadores, profesionales y usuarios habituales de Linux. Pueden utilizarlo usuarios de todas las edades, desde niños para sus actividades educativas hasta desarrolladores y administradores de software.

Características destacadas

  • Ubuntu se basa en un enfoque funcional similar al de Debian. Por eso cuenta con un sólido ciclo de versiones LTS, lo que significa que recibe actualizaciones y las últimas funciones en intervalos de tiempo definidos.
  • Se compone de un entorno de escritorio GNOME fácil de usar que requiere menos esfuerzos para aprender y navegar.
  • Ubuntu incluye aplicaciones preinstaladas como un reproductor multimedia VLC, un visor de documentos, la suite LibreOffice, un escáner, el navegador web Firefox y muchas aplicaciones de productividad diferentes, útiles para alumnos de diversos orígenes.
  • Bien documentado.
  • Su servidor funciona en distintas arquitecturas, como ARM64, x86-64, IBM s390x, POWER9, RISC-V, etc.
  • Muchas aplicaciones populares de Windows se ejecutan eficientemente en él utilizando Wine.
  • Los usuarios de Windows pueden pasar de su sistema operativo a Linux fácilmente.
  • Gracias a su interfaz fácil de usar, los nuevos usuarios de Linux se adaptan en menos tiempo a esta distribución Linux.
  • Ubuntu ofrece un total de seis sabores disponibles, todos con características, entornos de escritorio y programas únicos.
  • Por ejemplo, Ubuntu MATE ofrece muchas aplicaciones críticas, como Thunderbird, Firefox, Rhythm box, LibreOffice, VLC, Shotwell y Steam.
  • Los usuarios de Ubuntu pueden obtener apoyo comunitario a largo plazo en todo el mundo por parte de los desarrolladores.
  • Se utiliza para construir plataformas de computación en nube.
  • La comunidad ubuntu es solidaria a la hora de aportar soluciones mediante debates en línea a través de sus foros oficiales.
  • Te ofrecen asistencia comunitaria de pago opcional.
  • Los sistemas operativos Ubuntu ofrecen versiones canónicas anuales para desarrolladores, además de proporcionar soporte a largo plazo. Esto significa que los usuarios de Linux pueden beneficiarse de 5 años de actualizaciones de seguridad, mantenimiento y generales. No necesitarás actualizar tus dispositivos en unos meses.
  • Su versión se basa en el entorno de escritorio de Mate, viene con diferentes conjuntos de herramientas y ofrece una interfaz atractiva e intuitiva.
  • Incluye todas esas aplicaciones críticas, como navegadores, suite ofimática, aplicaciones multimedia, correo electrónico, etc., que necesitan casi todos los dispositivos.
  • Puedes hacer hojas de cálculo, documentos y presentaciones profesionales con LibreOffice.

¿Qué es una distribución Linux?

Una distribución Linux es un sistema operativo popular basado en el núcleo Linux. Se compone de diferentes partes de código abierto creadas por distintas organizaciones. Al igual que Microsoft, todos sus programas para Windows son desarrollados por ellos mismos. No es el caso de las distribuciones Linux. Cualquiera puede desarrollar cualquiera de sus partes.

La mejor ventaja de utilizar una distro Linux es que no tendrás que dedicar mucho tiempo a buscar y montar todos los programas de un sistema operativo Linux. Compilar todo el software lleva tiempo y puede confundir a los nuevos alumnos. Puedes instalarlos con el mínimo esfuerzo y menos configuración.

Una distro Linux está preconstruida con códigos de fuente abierta y compilada en un sistema operativo que puedes instalar fácilmente. Todas las distribuciones de Linux están hechas para adaptarse y ser compatibles con distintos componentes, como ordenadores de sobremesa, servidores, PC, sistemas de cine en casa, etc.

Cómo elegir la mejor distribución Linux para usted

Todas las distribuciones de Linux se desarrollan para distintos fines y usuarios.

Cuál elegir depende de los siguientes factores.

  • Tu nivel de experiencia – Muchas distros Linus están especialmente creadas para el uso general de nuevos usuarios.
  • Su propósito de usar una distribución Linux – diferentes profesionales instalan distribuciones Linux para servir a sus objetivos, como un estudiante que necesita aprender para su curso, un desarrollador que necesita crear un nuevo software, o un profesional que quiere usarlo en su organización. Decide para qué necesitas una distribución Linux. Busque las características deseadas.
  • Sus preferencias – Explorará las distribuciones Linux para juegos, servidores de entretenimiento doméstico, seguridad y privacidad, desarrollo de software y muchas tareas específicas.

Resumen

No hay una distribución perfecta para un usuario concreto. Cualquiera puede hacer su distribución ensamblándola él mismo a partir del código fuente o incluso tomando una distribución existente y modificándola. Por eso hemos explicado las 17 mejores distribuciones de Linux. Compruebe todas las funciones que ofrece, el proceso de instalación, el conjunto de componentes principales, la facilidad de uso de la interfaz, etc., para tomar una decisión inteligente.