Cambiar a Linux

Cambiar a un sistema operativo libre y de código abierto nunca ha sido tan fácil. Una gran cantidad de herramientas y aplicaciones ya son multiplataforma y hay muchas alternativas de software libre a aplicaciones comunes que ya puede utilizar.

Si trabaja con Microsoft Office

Muchos sistemas operativos libres y de código abierto disponen de la suite LibreOffice, que permite crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones como si se tratara de Microsoft Office. Con LibreOffice, también puedes abrir y editar cualquier archivo de Word, Powerpoint o Excel que ya tengas.

Navegar por Internet

Sigues teniendo a tu disposición lo mejor de la web en sistemas operativos libres y de código abierto. Navegadores populares como Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera ofrecen versiones compatibles con Linux, por nombrar sólo algunos.

Abre tu creatividad

En otras plataformas, el campo creativo está dominado por las aplicaciones propietarias, pero hay varias alternativas capaces, gratuitas y de código abierto. Juntos, GIMP, Inkscape y Krita forman un gran conjunto de herramientas para la edición gráfica y la ilustración. Si lo tuyo es la animación o el modelado, Blender es una gran herramienta de código abierto para gráficos 3D. La estación de trabajo de audio digital Ardour y el editor multipista Audacity están ahí para los audiófilos. Además, Scribus existe para la autoedición.

Seguir escuchando

Muchos sistemas operativos gratuitos y de código abierto pueden gestionar tu biblioteca musical y mantenerte a la escucha. Pero si lo tuyo es la música en streaming, Spotify es uno de los pocos servicios compatibles con Linux.

Comienza el juego

Jugar en Linux nunca ha sido tan posible. El número de juegos compatibles con Linux disponibles está creciendo rápidamente en plataformas como Steam y GOG.com y cada vez hay más apoyo, especialmente entre los desarrolladores independientes, a Linux como plataforma.